¿Es nuestro estilo de vida lo que provoca estreñimiento?

Nuestros hábitos cotidianos tienen un fuerte impacto en las funciones corporales, incluido nuestro sistema digestivo. No se pueden subestimar. Sí, a veces, nuestro estilo de vida puede ser bastante ajetreado. A veces es posible que tengamos estrés, no comamos bien y nos olvidemos del ejercicio regular. Pero cuando se acumula, nuestro cuerpo finalmente envía señales para hacernos saber que nuestros hábitos cotidianos pueden tener que cambiar un poco. Lo bueno de esto es que, una vez sabemos qué provoca estreñimiento, podemos tomar el control de nuestros hábitos diarios.

¿Cuáles son los factores característicos del estreñimiento en su vida cotidiana?

Cuando sepa por qué está experimentando síntomas de estreñimiento, podrá actuar al respecto. Veamos cómo su estilo de vida puede desencadenar molestias en su cuerpo.

Mala alimentación

La nutrición tiene un impacto directo en su tránsito y en su capacidad para gestionar una rutina tranquila. Si no ingiere suficientes alimentos ricos en fibra como verduras, frutas y cereales integrales, puede provocar estreñimiento. Comer gran cantidad de carnes ricas en grasas, alimentos preparados28,49

Períodos estresantes

El estrés afecta a nuestro organismo de diversas maneras, incluido el desencadenamiento de estreñimiento. Puede que esté sufriendo estrés en el trabajo, luchando con plazos de entrega o pasando por un período personal duro, todo puede afectar en gran medida a su aparato digestivo. Factores como el estrés emocional pueden agravar el dolor y tener una influencia estremecedora sobre los hábitos intestinales29.

Falta de actividad

Es importante mover el cuerpo para mantener la actividad en su interior. Si no es así, puede estreñirse. Puede ser difícil mantenerse activo cuando cuida de su familia, tiene un trabajo absorbente o está atrapado en casa. Los períodos especialmente largos en cama debido a una enfermedad o después de una cirugía pueden causar estreñimiento.

¿Cómo afecta su estilo de vida a su cuerpo causando estreñimiento ocasional?

Los síntomas de estreñimiento podrían ser un signo de que a su cuerpo le faltan elementos para funcionar correctamente. Estos son los impactos corporales de una dieta o estilo de vida inadecuados:

Hábitos nutricionales

Estreñimiento y dieta están estrechamente vinculados. Comer demasiada grasa y alimentos hipercalóricos puede causar estreñimiento porque este tipo de alimentos normalmente no tiene suficiente fibra. La fibra retiene más agua y más volumen en sus intestinos. Eso hace que las heces sean más blandas y más fáciles de expulsar. La fibra debe ir siempre acompañada de abundante agua. Si no ingiere suficiente en su dieta, puede estreñirse.49

Vida rápida

No es ningún secreto que a menudo pasamos por períodos de tiempo estresantes. También le pasa a nuestro estómago. El tubo digestivo es un órgano del sistema nervioso (al igual que el cerebro) y puede verse afectado por el estrés situacional o crónico. Cuando sentimos estrés, somos más propensos a la falta de sueño, a menos actividad física o simplemente a salir de nuestro ritmo normal. Nuestros cuerpos pasan por rutinas y cambiarlas puede desencadenar síntomas de estreñimiento.49

¿Qué es bueno para cuando sufre estreñimiento? Algunos trucos para que el cuerpo siga avanzando

No hay secreto: para ayudarle a sentirse mejor, el primer paso es cambiar algunas cosas en su vida diaria. ¡Pero no se preocupe! No es necesario que cambie todos sus hábitos a la vez; paso a paso, vea cómo reacciona su cuerpo a los pocos cambios que realiza.

1. Seguir una dieta rica en fibra y abundante agua para el estreñimiento

Una dieta rica en fibra y agua le ayuda a normalizar la motilidad intestinal para ayudar a prevenir y tratar el estreñimiento, ya que aumenta el peso y el tamaño de sus deposiciones y las ablanda27.

Los adultos deben tomar al menos 25 gramos de fibra al día. Las buenas fuentes de fibra son frutas (manzanas, naranjas, ciruelas...), verduras (zanahorias, espinacas, boniatos...), frutos secos (almendras, cacahuetes, nueces...), cereales integrales (arroz integral, avena, pan de trigo...) y legumbres (lentejas, alubias, soja...) podrían ayudar30.

2. Evitar el estreñimiento haciendo algo de ejercicio53

La actividad física puede mejorar la vida diaria. Así que, ¡haga más ejercicio, haga ejercicio la mayoría de los días de la semana y empiece a sentirse mejor de inmediato! Cada uno tiene su propia rutina de ejercicios, pero la mayoría de las veces necesita saber qué tipo de ejercicio le hará sentir mejor. Escuche siempre a su cuerpo, desde caminar hasta hacer yoga o estiramientos. Si no está seguro de la dosis adecuada de actividad o si no hace ejercicio, consulte a su profesional sanitario.

¿No está convencido? La falta de ejercicio es uno de los factores que provoca estreñimiento. Pero, además, la actividad física también mejora el estado de ánimo, la concentración, el sueño y ayuda a sentirse más activado, tranquilo y seguro, etc.31

3. Preparar su propia rutina para ir al baño49

En un mundo ideal, su motilidad intestinal debe ajustarse al reloj interno de su cuerpo. Cada persona es diferente, así que a veces necesita un poco de entrenamiento. Empiece a preparar su rutina de deposiciones reservando horas regulares para ir al baño, después del desayuno o de la cena. No ignore la necesidad imperiosa de usar el baño, ya que esto puede provocar estreñimiento.

4. Asumir el control de su estrés54

Los momentos de estrés pueden tener un impacto claro en nuestros sistemas digestivos. Tomarse el tiempo necesario para relajarse puede ayudarle a sentirse mejor. Relájese con su música favorita, tómese el tiempo necesario para realizar una actividad saludable... En resumen, cuídese.



Todo lo que necesitas saber acerca del estreñimiento

Conoce más

Encuentra tu DulcoLax®

Ver todos los productos