Cómo evitar el estreñimiento en viajes

El estreñimiento es una respuesta natural del cuerpo al cambio. Es, además, una afección frecuente cuando viaja, cambia de hábitos (cruza diferentes zonas horarias, prueba nuevos alimentos...) o incluso al alterar su horario de sueño. Por lo tanto, puede suceder que al menos una vez en su vida sufra el estreñimiento en viajes. Afortunadamente, es fácil de detectar y hay algunas cosas que puede hacer para sentirse mejor y disfrutar de su tiempo fuera de casa.

¿Cómo pueden afectar a su cuerpo los viajes?

¿A qué está reaccionando su cuerpo? Cuando sepa por qué está experimentando síntomas de estreñimiento, podrá actuar al respecto. Veamos cómo su estilo de vida puede desencadenar molestias en su cuerpo en un contexto de viaje:

Cambios en la dieta

El motivo más frecuente del estreñimiento al viajar es el hecho de que está adoptando nuevos hábitos en términos de comida. Esto sin duda revoluciona un poco la actividad del intestino.5,5

Afectado por el desfase horario

El desfase horario es un complejo de síntomas que se produce como consecuencia de cambiar de zona horaria, lo que puede dejarle fuera de juego durante varios días. El cambio de ritmo puede ser molesto para su organismo, ya que el ritmo de su intestino y su cerebro pueden desconectarse. Hay factores adicionales que pueden afectar a su actividad intestinal: nuevas horas de comida y cena, nuevas zonas horarias, nuevos ciclos de sueño. Además del agotamiento, la desorientación respecto al tiempo y la alteración del bienestar, la memoria y el rendimiento; el desfase horario se manifiesta en síntomas como el insomnio, la cefalea y el estreñimiento del viajero3,5,3,6.

Cambio de la rutina de las deposiciones

Mientras viaja, es posible que tenga menos posibilidades de ir al baño (por ejemplo, si no hay uno cerca) o que también se sienta cohibido cuando esté rodeado de otras personas. Estos factores también pueden provocar dificultades para defecar.

Las investigaciones han demostrado que una diferencia horaria de cinco a ocho horas causará síntomas que pueden tardar de dos días a dos semanas en superarse. Los viajeros de larga distancia pueden necesitar de 8 a 10 días para que los hábitos intestinales, la regulación de la temperatura y los ciclos hormonales se equilibren3,5.

¿Cómo se desencadena el estreñimiento en vacaciones?5

Los síntomas de estreñimiento en viajes son un signo de que a su cuerpo le faltan elementos de la rutina diaria para funcionar correctamente. Estas son algunas de las formas en que los viajes pueden afectar a su rutina de digestión desencadenada por cambios repentinos en sus hábitos diarios:

Desviarse de los hábitos nutricionales

Cuando está de vacaciones o viajando a un lugar nuevo, lo más probable es que coma alimentos a los que no está acostumbrado en lugares nuevos. Los cambios en sus hábitos alimenticios pueden ser los desencadenantes del estreñimiento del viajero, especialmente si no ingiere tanta fibra como de costumbre. Comer gran cantidad de carnes ricas en grasas, alimentos preparados, productos lácteos y huevos, o postres ricos en azúcar y dulces puede causar estreñimiento2,8.

Estar estresado

No es ningún secreto que, durante un viaje, el ritmo habitual de su cuerpo cambia y múltiples factores pueden producir síntomas de estreñimiento. Dado que el estrés y la ansiedad también son un desencadenante de estas molestias, intentar mantener su horario normal a toda costa podría no ser una solución. Especialmente si no está acostumbrado a viajar o si el viaje está asociado a estrés emocional, puede sentirse abrumado y estresado con facilidad30,37.

Nuevo ritmo

Si viaja a una zona horaria diferente, el intestino y el cerebro pueden desconectarse y funcionar con un ritmo distinto durante unos días, lo que puede provocar anomalías en el aparato digestivo, como estreñimiento3,6. Además, cambiar la hora de acostarse o de comer puede afectar a la actividad intestinal y desencadenar el estreñimiento en viajes3,5 y, cuando no puede dormir bien, puede sentirse hinchado, atascado o simplemente con una molestia general. Estos son efectos adversos característicos que la alteración o la falta de sueño pueden provocar en las funciones intestinales, lo que incluye también el estreñimiento3,8. Esto significa que necesita algo de tiempo para adaptarse.

Algunos trucos para prevenir el estreñimiento del viajero

Hay varias precauciones que podría tomar cuando se prepara para un viaje con el fin de evitar o combatir el estreñimiento en vacaciones o viajes. Planificar con antelación y tomar las medidas preventivas adecuadas puede ser mejor que tratar el estreñimiento con laxantes para ir al baño.5

1. Mantener un horario de alimentación coherente

La alimentación definirá una parte importante de su salud. Empiece a añadir más fibra a su dieta (pan de trigo integral, arroz integral, frutos secos, semillas de calabaza...) e intente ir siempre al baño en el momento de la estimulación. En resumen: preste atención a sus necesidades corporales2,7.

2. Limitar el alcohol y la cafeína

Reduzca el consumo de cafeína y los cócteles cuando viaje. Pueden deshidratar el cuerpo, lo que provoca dificultades para defecar y expulsar las heces con normalidad.

3. Dormir como un bebé es prioritario5,6

Recuerde que incluso si va a una zona horaria diferente, su cuerpo puede necesitar tiempo para adaptarse a este nuevo ritmo. Y, puesto que necesita recursos para que su cuerpo siga una rutina normal y saludable, el sueño también tiene que ser una prioridad.

4. Manténgase activo5,3

Moverse por fuera ayuda a que las cosas se muevan por dentro. Si ha hecho un viaje de larga distancia, es posible que su aparato digestivo tenga que adaptarse a un nuevo ritmo día-noche. Intente mantenerse activo durante el período de luz y haga ejercicio para evitar que su actividad digestiva se ralentice3,6. ¡No hace falta ejercitarse en exceso, simplemente empiece dando un paseo y adapte sus actividades!



Todo lo que necesitas saber acerca del estreñimiento

Conoce más

Encuentra tu DulcoLax®

Discover all products