Estreñimiento primario
El estreñimiento primario se caracteriza por una defecación difícil, poco frecuente y/o incompleta sin ninguna causa conocida o enfermedad subyacente identificada. Esta es con diferencia la afección más frecuente en lo que se refiere al estreñimiento. Esto significa que incluso después de una exploración médica exhaustiva, incluidas pruebas diagnósticas, no se pueden detectar las causas responsables de los síntomas del estreñimiento.
Estreñimiento secundario
Este tipo de estreñimiento está asociado a factores que afectan a la rutina de evacuación de su cuerpo. Algunos ejemplos de posibles causas orgánicas son el bloqueo o estrechamiento de las zonas intestinales. Numerosas afecciones médicas frecuentes pueden afectar a los músculos o nervios que intervienen en el proceso de las deposiciones y pueden ser la causa del estreñimiento, incluidos:
- Efectos de fármacos
- Obstrucción mecánica (p. ej., debido a cáncer de colon o de recto, compresión externa de una lesión maligna)
- Estrechamiento del intestino grueso
- Anomalías postquirúrgicas
- Dilatación anómala del intestino grueso (megacolon)
- Fisura anal (desgarro o úlcera abierta que se desarrolla en el revestimiento del intestino grueso)
- Trastornos del metabolismo, como diabetes mellitus, hipotiroidismo, hipercalcemia, hipopotasemia, hipomagnesemia, uremia
- Intoxicación por metales pesados
- Enfermedades crónicas de los músculos y los nervios, como enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, demencia, lesión de la médula espinal o tumor
- Otras afecciones, como depresión, enfermedad articular degenerativa e inmovilidad, enfermedad cardíaca, anorexia, síndrome del intestino irritable.
En conclusión, este tipo de estreñimiento podría estar causado por un medicamento o podría deberse a un efecto secundario de una enfermedad. Un médico puede hacer pruebas para ver si el problema es médico. Los problemas médicos a menudo se pueden tratar. En ese caso, se sabe cuál es la causa de la reacción de su cuerpo y usted y su médico pueden actuar sobre ella.
Estreñimiento agudo frente a estreñimiento crónico
Es importante distinguir entre el inicio del estreñimiento agudo (dura de días a semanas) y el estreñimiento crónico (dura de meses a años), ya que esta información en el contexto de los síntomas acompañantes ayuda a los médicos a descubrir la causa del estreñimiento.
Con mayor frecuencia, el estreñimiento crónico es el resultado de una alteración primaria de la función intestinal debida a factores alimentarios (como ingesta insuficiente de fibra), factores de estilo de vida (por ejemplo, falta de movilidad o estilo de vida sedentario) o un trastorno del transporte de las deposiciones a través del intestino grueso o del vaciado rectal. El estreñimiento puede aparecer en algunos casos de manera fisiológica, puede ser común en las mujeres, durante ciertos períodos del ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia.